Reforma vivienda
Reformar para vivir mejor
Reformar una vivienda o una oficina consiste principalmente en actividades que se pueden clasificar en diferentes grupos; reparar, restaurar o renovar. En la reparación se consigue arreglar algo que no funcionaba correctamente. La restauración es similar a la reparación, pero en este caso queda casi de fábrica, nuevo prácticamente, es un proceso más costoso en tiempo y dinero. Por último, renovar, directamente cambiamos lo que tenemos por algo completamente nuevo. Lo más común al reformar es renovar ya que la actualización y modernización del espacio es el principal beneficio que tiene la reforma.
Confía en la opinión de un experto
A la hora de realizar una reforma es común la aparición de ciertas cuestiones sobre ella; ¿cuánto tiempo va a llevar el proyecto? ¿Cuánto dinero tengo que invertir? ¿Cómo puedo sacarle más partido a este espacio? ¿Por dónde debería empezar? Lo mejor para dar la mejor respuesta a estas preguntas es contactar con un experto en reformas y arquitectura ya que con su ayuda conseguiremos plantear la reforma desde un punto de vista más acertado y profesional, consiguiendo así un resultado satisfactorio al 100% sin lugar a errores.
Lo que necesitas saber acerca del presupuesto
Sobre el tema de presupuesto, si, por ejemplo, la construcción es antigua, siempre es conveniente disponer de una cantidad extra para el caso de que se necesitaran realizar obras adicionales previstas. Por ello, también es importante disponer de una empresa especializada en reformas para que nos den un presupuesto estudiado.
La importancia de una buena planificación por fases
¿Por dónde empiezo mi reforma? La respuesta a esta pregunta varía dependiendo de si estamos viviendo en el mismo espacio del proyecto ya que en este supuesto, se deberá realizar por partes en las que no sean necesarias en el día a día, pero si la reforma es total, llegará un punto en el que no podamos hacer vida normal en ella. Por todo esto es necesaria una buena planificación por fases.
Muy resumidamente te hablamos sobre las principales fases de la reforma; normalmente en estos proyectos, se suele empezar por el baño o la cocina, puesto que suelen ser más independientes del resto de, en este caso, la vivienda. Seguidamente el suelo o pavimento, lo más recomendable es instalarlo todo de golpe en toda la vivienda para no correr el riesgo de que de existan diferencias según las partidas de material. Ya realizada la pavimentación, se continúa con la colocación de las puertas y ventanas. Después la colocación de aires acondicionados por conductos o por splits. Y por último, los acabados para el final, puesto que las paredes pueden sufrir golpes y con la pintura podremos cubrir todos los desperfectos ocasionados.
En It’s Singular somos expertos en reformas, tanto en hogares como en oficinas o negocios. Si te estás planteando darle una nueva vida a tu espacio, ¡no dudes en contactar con nosotros!
Ingeniera de Edificación graduada por la Universidad Politécnica de Catalunya en 2014.
Desde que empezó sus estudios universitarios ha estado en constante movimiento, realizando prácticas en diversos destinos en el extranjero. Realizó su proyecto final de grado en México DF, desarrollando la rehabilitación energética de un mercado en el centro histórico de la ciudad, en un proyecto para la UNESCO.
Al terminar la carrera estuvo trabajando en diferentes estudios de Arquitectura en España, en las ciudades de Alicante y Barcelona, fue entonces cuando decidió dar el salto y mudarse a Australia. Una vez allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo del diseño de interiores para espacios comerciales y fue aquí donde descubrió lo que realmente la motivaba. Estuvo dos años en Melbourne, trabajando de diseñadora y ganando experiencia en el sector.
Tras su vuelta a España, conoció a It’s Singular y es aquí donde actualmente ejerce de Diseñadora de Interiores para espacios comerciales. Motivada por el diseño y la mejora de los espacios para ejercer la mejor experiencia de compra posible, sigue día tras día, con la motivación de aprender más y poder ser un poco mejor en su trabajo.
About Author
Comments are closed