Sin categoría
Los Nuevos Espacios de Trabajo. Parte 2.
Al hilo de nuestro primer post Los Nuevos Espacios de Trabajo, nos hemos fijado en nuevas oficinas que siguen la tendencia de lo comentado en el primer post; es decir, hacer que parezca cualquier cosa antes que una oficina al uso.
Al hilo de nuestro primer post Los Nuevos Espacios de Trabajo, nos hemos fijado en nuevas oficinas que siguen la tendencia de lo comentado en el primer post; es decir, hacer que parezca cualquier cosa antes que una oficina al uso.
Este hecho adquiere mucha más importancia cuando hablamos de grandes empresas donde hasta hace poco la solución era usar salas más grandes donde quepa el máximo número de gente ocupando el mínimo espacio posible (lo que conocemos como cubículos).
Cierto es que el suelo construido es un bien preciado y caro, de ahí la optimización o mejor dicho: la masificación del espacio. Pero no menos cierto es que el mayor capital de una empresa son sus trabajadores y que las tendencias actuales tienden a cuidar más las condiciones de trabajo de cada uno de nosotros. Casi pasamos más tiempo en nuestro lugar de trabajo que en nuestra propia casa, así que porqué no hacer de aquel un lugar confortable, ameno, en el que nos sintamos bien, en definitiva un lugar al que nos apetezca ir a trabajar. No puedo imaginar trabajar en un lugar como el de la foto anterior, sacada de la Imprescindible película “El apartamento” de Billy Wilder.
Sin más os dejo con algunos de los mejores espacios de trabajo, casi todos pertenecientes a grandes empresas.
LEGO
OFICINA DE ARQUITECTURA SELGAS CANO
PALLOTTA TEAMWORKS
DROPBOX
INVENTIONLAND
AIRBNB
NOKIA
URBAN OUTFITTERS
ZYNGA
WHITE MOUNTAINS
fuente Gustavo Aldunate
Ingeniera de Edificación graduada por la Universidad Politécnica de Catalunya en 2014.
Desde que empezó sus estudios universitarios ha estado en constante movimiento, realizando prácticas en diversos destinos en el extranjero. Realizó su proyecto final de grado en México DF, desarrollando la rehabilitación energética de un mercado en el centro histórico de la ciudad, en un proyecto para la UNESCO.
Al terminar la carrera estuvo trabajando en diferentes estudios de Arquitectura en España, en las ciudades de Alicante y Barcelona, fue entonces cuando decidió dar el salto y mudarse a Australia. Una vez allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo del diseño de interiores para espacios comerciales y fue aquí donde descubrió lo que realmente la motivaba. Estuvo dos años en Melbourne, trabajando de diseñadora y ganando experiencia en el sector.
Tras su vuelta a España, conoció a It’s Singular y es aquí donde actualmente ejerce de Diseñadora de Interiores para espacios comerciales. Motivada por el diseño y la mejora de los espacios para ejercer la mejor experiencia de compra posible, sigue día tras día, con la motivación de aprender más y poder ser un poco mejor en su trabajo.
DEJA UN COMENTARIO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.