Sin categoría
La importancia de la Marca
A menudo, las empresas descuidan un aspecto fundamental: la marca de la empresa.
Ya sea por todo lo que implica crear una nueva empresa o porque tradicionalmente se le ha dado poca importancia, la creación de la marca queda muchas veces relegada a un mero trámite en el que no se invierte lo suficiente.
Pero tan importante es la creación de una marca?
A menudo, las empresas descuidan un aspecto fundamental: la marca de la empresa.
Ya sea por todo lo que implica crear una nueva empresa o porque tradicionalmente se le ha dado poca importancia, la creación de la marca queda muchas veces relegada a un mero trámite en el que no se invierte lo suficiente.
Pero tan importante es la creación de una marca?
Pues sí. Debemos pensar que la marca es un activo de la empresa. que a la larga puede tener mucho valor y ser la clave para representar a nuestra empresa y atraer correctamente a nuestra clientela potencial. Con el tiempo, la marca se va enriqueciendo junto con todos los demás factores que acompañana a la empresa como su estrategia de marketing, formación, publicidad, capacitación de sus empleados, calidad y precio de nuestros productos,…
La marca se usa fundamentalmente para diferenciar productos o servicios de otros similares, ayuda a los clientes a tomar decisiones de compra más rápidamente y así mismo tener la seguridad de que obtendrán una determinada calidad o prestaciones cuando vuelvan a adquirir ese mismo producto o servicio. Estos clientes que ya se han decidido por nuestra marca, sin duda ejercerán de gancho para otros clientes.
Qué es una marca?
Bueno, pues para saber lo que es, lo primero es conocer lo que NO es:
Una marca no es sólamente un logotipo, ni un conjunto de colores, ni tan siquiera es simplemente un nombre. Detrás de un diseño, debe haber mucho de estrategia: Una marca es una promesa de un beneficio para el cliente, es decir una palabra (producto, empresa o negocio) que el cliente identifica con un beneficio concreto o con una cualidad que le reporta indirectamente un beneficio.
El objetivo fundamental es diferenciarnos de nuestra competencia. Lo que signifique nuestra marca no debe ser lo mismo que lo que signifique la marca de la competencia. Las batallas entre marcas realmente donde se libran es en la mente del cliente, porque es allí donde el consumidor toma las decisiones. Con una clara diferenciación tendremos más posibilidades de ser elegidos en primer lugar.
Junto con el acertado diseño del logotipo y el resto del negocio (diseño de interiores, decoración, elementos complementarios, campañas de publicidad y mareting) tendremos una imagen de conjunto en la que no hay fallos y todo está pensado de manera que cada uno de los anteriores aspectos complemente y haga más potente a nuestra empresa.
A todo este proceso se le llama ‘branding’ y es otro de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de crear o reformar nuestro negocio. Por supuesto, en it’s singular es otro de los muchos servicios que ofrecemos
Ingeniera de Edificación graduada por la Universidad Politécnica de Catalunya en 2014.
Desde que empezó sus estudios universitarios ha estado en constante movimiento, realizando prácticas en diversos destinos en el extranjero. Realizó su proyecto final de grado en México DF, desarrollando la rehabilitación energética de un mercado en el centro histórico de la ciudad, en un proyecto para la UNESCO.
Al terminar la carrera estuvo trabajando en diferentes estudios de Arquitectura en España, en las ciudades de Alicante y Barcelona, fue entonces cuando decidió dar el salto y mudarse a Australia. Una vez allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo del diseño de interiores para espacios comerciales y fue aquí donde descubrió lo que realmente la motivaba. Estuvo dos años en Melbourne, trabajando de diseñadora y ganando experiencia en el sector.
Tras su vuelta a España, conoció a It’s Singular y es aquí donde actualmente ejerce de Diseñadora de Interiores para espacios comerciales. Motivada por el diseño y la mejora de los espacios para ejercer la mejor experiencia de compra posible, sigue día tras día, con la motivación de aprender más y poder ser un poco mejor en su trabajo.
DEJA UN COMENTARIO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.