Sin categoría
La importancia de la fachada en Locales Comerciales
El interiorismo comercial se ocupa de optimizar el espacio y de cómo crear un ambiente original, distinto y con personalidad para potenciar el proceso de compra. Todo esto es maravilloso, pero nadie va a comprobar lo genial que es tu nuevo local si desde la calle no lo ven. Nadie compra lo que no ve.
El interiorismo comercial se ocupa de optimizar el espacio y de cómo crear un ambiente original, distinto y con personalidad para potenciar el proceso de compra. Todo esto es maravilloso, pero nadie va a comprobar lo genial que es tu nuevo local si desde la calle no lo ven. Nadie compra lo que no ve.
De ahí la importancia de cuidar la fachada de nuestro local. Es importante que el acceso, el escaparate, la fachada, el rótulo consigan llamar la atención del viandante. Vamos a ver a continuación cada uno de estos elementos.
El acceso.
No podemos plantearnos que la puerta de entrada sea una barrera, ni física ni a nivel visual. Exagerando, la mejor puerta de entrada es la que no existe.
Huiremos de entradas con escalones o con rampas demasiado inclinadas. En cuanto a la puerta en sí, debe pasar inadvertida y que no se perciba como un acceso por el que tenemos que pasar, debe invitar a entrar. Las mejores soluciones son puertas de apertura automática de vidrio o cortinas de aire, siempre que la configuración del local y la normativa lo permita. En caso de que no fuese posible intentaremos dotarla de la máxima transparencia.
El escaparate.
Otro elemento clave a la hora de mostrar nuestra mercancía. El escaparate será el que muestre nuestro producto en las horas de apertura y hará de empleado de horas extras cuando estemos con el comercio cerrado. Es decir, trabaja 365 días al año durante las 24 horas. Obviamente a la hora de elegir un local en caso de traslado o de reformar la fachada, como profesionales del interiorismo, elegiremos un local que nos permita la mayor superficie expositiva posible. También es bueno remarcar que las necesidades de escaparate, su función, su dimensión y la forma de exponer en él dependerá mucho del tipo de comercio que sea. No será igual un escaparate de una tienda de muebles que el de una relojería.
La rotulación.
Imprescindible el tener un rótulo que dote de personalidad a nuestro negocio, que nos identifique, y que exponga claramente a qué nos dedicamos. Soluciones hoy en día hay infinitas: con relieve, iluminados, retroiluminados, en franja, banderolas, etc.. Lo importante es conocer previamente la normativa municipal y en base a ésta diseñar una cartelería que nos dé mayor visibilidad y que complete nuestra imagen de marca.
La fachada.
Muchas veces a la fachada no se le presta la atención que merece. Gran error. La fachada es el elemento que aglutina todos los elementos anteriores, por lo que deberá estar diseñada de tal manera que permita la colocación de rótulos, escaparates y permita un acceso cómodo y transparente.
La fachada será el elemento principal con el que debemos llamar la atención. completando esta llamada con el resto de elementos anteriores. En cuanto a soluciones también encontramos infinitos materiales, aunque recomendamos el uso de materiales duraderos fácilmente limpiables y resistentes a los agentes atmosféricos.
Por otro lado podemos completar una estupenda fachada con elementos ingeniosos que tengan una doble función, marquesinas, toldos extensibles (sobre todo en hostelería), plantas y cualquier objeto decorativo que en definitiva haga que nos acerquemos y entremos.
Imágenes de Pinterest. Echa un vistazo a otros pines de fachadas.
Ingeniera de Edificación graduada por la Universidad Politécnica de Catalunya en 2014.
Desde que empezó sus estudios universitarios ha estado en constante movimiento, realizando prácticas en diversos destinos en el extranjero. Realizó su proyecto final de grado en México DF, desarrollando la rehabilitación energética de un mercado en el centro histórico de la ciudad, en un proyecto para la UNESCO.
Al terminar la carrera estuvo trabajando en diferentes estudios de Arquitectura en España, en las ciudades de Alicante y Barcelona, fue entonces cuando decidió dar el salto y mudarse a Australia. Una vez allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo del diseño de interiores para espacios comerciales y fue aquí donde descubrió lo que realmente la motivaba. Estuvo dos años en Melbourne, trabajando de diseñadora y ganando experiencia en el sector.
Tras su vuelta a España, conoció a It’s Singular y es aquí donde actualmente ejerce de Diseñadora de Interiores para espacios comerciales. Motivada por el diseño y la mejora de los espacios para ejercer la mejor experiencia de compra posible, sigue día tras día, con la motivación de aprender más y poder ser un poco mejor en su trabajo.
DEJA UN COMENTARIO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.