Sin categoría
Cómo combatir el calor
Casi siempre recurrimos a los aparatos de aire acondicionado o los clásicos ventiladores para refrescarnos en verano, pero una buena opción para hacer que nuestro hogar esté más fresco son los ventiladores de techo.
Actualmente vuelven a estar de moda por varias razones, entre ellas:
Casi siempre recurrimos a los aparatos de aire acondicionado o los clásicos ventiladores para refrescarnos en verano, pero una buena opción para hacer que nuestro hogar esté más fresco son los ventiladores de techo.
Actualmente vuelven a estar de moda por varias razones, entre ellas:
- No tiene impacto negativo en la salud.
- El consumo energético es muy bajo.
- Siempre es una opción decorativa.
- Además de servir como ventilador, también pueden servir para iluminar.
- El coste es bajo.
- Se adaptan a cualquier tipo de espacio, incluso en exterior.
- La vida útil es larga.
- Escaso o nulo mantenimiento.
- Si se acompaña del aire acondicionado, se traduce en una mejor climatización y un ahorro energético.
- El impacto medioambiental es muy bajo.
Y es que los ventiladores de techo ciertamente son una solución económica y de muy fácil instalación. Disminuyen la temperatura ambiente de una habitación hasta en 8ºC.
Cómo elegir un ventilador?
Lo primero que debemos tener en cuenta es la superficie de la habitación donde se colocará para determinar la longitud de las aspas. Para una habitación menor de 13 m2, elegiremos uno de diámetro menor de 107cm; mientras que para una habitación mayor de 18 m2, tendremos que recurrir a diámetros mayores de 132 cm.
El número de aspas también será relevante. A mayor número de éstas, mayor será la brisa.
Debemos de tener en cuenta que los ventiladores descuelgan del techo, por lo que lo recomendable es colocarlos de manera que queden a una altura mínima de 210-220 cm desde el suelo. Lo mejor es colocarlos lo más centrado posible en la habitación, dejando al menos 50 – 60 cm libres con cualquier obstáculo lateral.
Conviene elegir modelos que permitan invertir el sentido del giro, esto hará que el aire caliente que está en el techo vaya hacia abajo, por lo que podremos usarlos también en invierno y ahorrar en calefacción.
Otros aspectos:
Las grandes bazas de los ventiladores, es que los hay con luz. Si combinamos estos con luz tipo LED, el ahorro energético es considerable. Por ejemplo, un ventilador puede consumir entre 20 – 60 W, que se traduce en un gasto del 50% frente al aire acondicionado.
En cuanto al diseño, los hay de mil estilos, colores y para cualquier ambiente. Constituyen un fuerte elemento decorativo
Te hemos convencido?
Ingeniera de Edificación graduada por la Universidad Politécnica de Catalunya en 2014.
Desde que empezó sus estudios universitarios ha estado en constante movimiento, realizando prácticas en diversos destinos en el extranjero. Realizó su proyecto final de grado en México DF, desarrollando la rehabilitación energética de un mercado en el centro histórico de la ciudad, en un proyecto para la UNESCO.
Al terminar la carrera estuvo trabajando en diferentes estudios de Arquitectura en España, en las ciudades de Alicante y Barcelona, fue entonces cuando decidió dar el salto y mudarse a Australia. Una vez allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo del diseño de interiores para espacios comerciales y fue aquí donde descubrió lo que realmente la motivaba. Estuvo dos años en Melbourne, trabajando de diseñadora y ganando experiencia en el sector.
Tras su vuelta a España, conoció a It’s Singular y es aquí donde actualmente ejerce de Diseñadora de Interiores para espacios comerciales. Motivada por el diseño y la mejora de los espacios para ejercer la mejor experiencia de compra posible, sigue día tras día, con la motivación de aprender más y poder ser un poco mejor en su trabajo.
DEJA UN COMENTARIO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.