Montar negocio
Consejos para abrir un restaurante de éxito – 10 pasos
¿Crees que estás listo para iniciarte en el negocio de la restauración? En este post te damos 10 consejos útiles para que tu restaurante tenga éxito.
Al igual que con cualquier negocio, abrir un restaurante no es tarea fácil. Requiere muchas tareas y responsabilidades, desde la creación de un menú y la comercialización de su concepto a la gestión del personal y la negociación con los proveedores, lo cual puede ser estresante y abrumador.
Si eres un cocinero listo para compartir sus creaciones culinarias únicas con el mundo o un aspirante a empresario con un interés en la industria alimentaria, aquí van 10 consejos que necesitas saber para abrir un restaurante.
1 – ¡Anticípate!
Crear un sentido de anticipación y de comunidad son dos factores críticos de éxito en la apertura de un restaurante.
Identifica los eventos comunitarios donde los gustos pueden proporcionar una visión del menú antes de su apertura. Por ejemplo, Conecta con negocios de la zona de un perfil alto donde puedas atender el almuerzo o una reunión después del trabajo, con ofertas especiales por adelantado para usar el primer mes de apertura.
Una vez que construyas estas conexiones, entonces puedes invitar a todos estos clientes a la pre-apertura o a una experiencia de pre-apertura privada. Pagarían, y además también le darán una valoración para cualquier ajuste antes e la apertura oficial.
2 – Habla con otros negocios
Habla con tus vecinos. Es muy importante lo que puedes aprender de los dueños de negocios ya existentes en el vecindario donde tienes la intención de abrir tu nuevo restaurante. Te sorprendería saber los pocos empresarios que realizan esta simple tarea. Es importante saber, si por ejemplo, vas a abrir un restaurante en un espacio donde ya había uno previamente, por qué ha cerrado, cual era su público… Puede serte muy útil para identificar los problemas existentes y como mejorar.
3 – Obtén experiencia en la industria
Si nunca has trabajado en un restaurante, deberías tener algo de idea de cómo funciona la industria. Asegúrate que conoces el sector de la restauración.
4 – Haz las cuentas
La única cosa que un dueño de restaurante debe saber antes de abrir son simples matemáticas.
El desglose bruto a neto de un cliente es vital; porque, si las matemáticas no funcionan, poco más importa.
Es necesario saber exactamente cuánto impactará cada cliente en la línea de fondo, cuál es la transacción de cliente promedio, y exactamente cuántos clientes por día son necesarios para mantener las luces encendidas.
5 – Negocia los precios de los alimentos
Las personas encargadas de restaurantes necesitan tener un manejo firme de los alimentos [el gasto], ya que se ocupará de una gran parte de sus presupuestos. Cuanto más pueden negociar precios justos con los proveedores, pedir artículos menos costosos, y reducir los desechos, más éxito podrás tener en tu negocio.
6 – Solicita comentarios
Se debe crear un pequeño paquete que muestre el menú, los precios, la ubicación propuesta, las imágenes del interior y un breve texto escrito sobre lo que el restaurante pretende ser.
Lo siguiente que necesitas es enseñarles este documento a aproximadamente unas 100 personas y que al menos 15 de estas personas no estén en tu objetivo demográfico.
Esta prueba proporciona la validación de muchas maneras: comprueba las asunciones sobre el concepto y te da la regeneración que puedas incorporar antes de que te gastes el dinero. También te obliga a buscar opiniones lejos de círculos de amigos y familia. Se trata de buscar un público más honesto y crítico con el concepto de restaurante que pretendas vender. Si no puedes reunir a 100 personas para hacer la encuesta, quizás no debas enfocar tus esfuerzos en montar un restaurante.
7 – Establece las bases por escrito
Si vas a empezar un negocio asociándote con otra persona, entonces es vital crear un acuerdo de asociación escrito.
Debes estar de acuerdo en cómo se hacen las inversiones, quién obtiene distribuciones, y quién hace el trabajo. Es casi seguro que dos o más personas en algún momento discrepen sobre dichos temas en el futuro y no tener un acuerdo puede conducir a litigios costosos o incluso a la disolución del negocio a través de luchas internas.
Todos los restaurantes deben ir más allá, si hay un propietario o muchos se debe crear una corporación. Esto ayudará también a limitar la responsabilidad en caso de que haya una demanda.
8- Crea un sitio web
Obtén un buen sitio web que realmente convenza a la gente en realizar reservas y no solamente un folleto en línea que no se convierte en negocio. Tienes que crear un imán de atracción del cliente que lleve a la gente a tu sitio web y más concretamente a tu restaurante. Asegúrate de que funciona perfectamente en dispositivos móviles y que no está basado en Flash.
Asegúrate de que tu número de teléfono y el mapa del lugar se muestran de forma prominente en el sitio.
9 – Establece un concepto
El concepto de tu restaurante, que engloba sus valores y objetivos, te diferenciará de la competencia; es tu único punto de venta.
Es esencial que los emprendedores establezcan el carácter de su restaurante al principio del proceso y luego se aseguren de que esta “voz” esté presente en los platos, en los menús, en la comercialización, en la marca, en los interiores y que sea transmitido por el personal.
10 – Obtén la comida correcta
Posiciona tu menú como único pero relevante. En otras palabras, no trates de ser pionero en comida India/japonesa fusión, pero si tienes la intención de abrir un restaurante de hamburguesas, que tenga su propio estilo y que se caracterice por tener una personalidad diferencial en relación al resto existentes.
Además, asegúrate de que tu comida destaca en todos los aspectos en la experiencia de los clientes. Considera elementos como el gusto, la textura, la apariencia… ¡Haz que todo se combine en una experiencia única!
¿Cómo podemos ayudarte?
Desde It’s Singular contamos con un amplio abanico de profesionales, dispuestos a asesorarte y hacer que tu negocio sea singular y rentable. Además de los pasos anteriormente mencionados, te aconsejamos lo siguiente:
- Realiza un estudio de mercado – Es importante analizar la oferta y la demanda. El objetivo ha de ser terminar teniendo una visión clara de las características del producto o servicio que se quiere introducir en el mercado, y un conocimiento exhaustivo de los interlocutores del sector. Junto con todo el conocimiento necesario para una política de precios y de comercialización. Con un buen estudio de mercado nos debería quedar clara la distribución geográfica y temporal del mercado de demanda. Cuál es el target con el perfil más completo, (sexo, edad, ingresos, preferencias, etc.), cual ha sido históricamente el comportamiento de la demanda y que proyección se espera.
- Realiza un proyecto de interiorismo: Es importante, destacar en todos los campos del negocio. Creando un espacio diseñado por profesionales, en el que cada detalle está pensado para perfeccionar la experiencia de compra o uso del servicio, no solamente nos estamos diferenciando de la competencia sino que además estamos haciendo que las personas usuarias de nuestro espacio se sientan especiales en el entorno y se sientan parte de éste. Además, no hay mejor publicidad que hablen bien de nuestro restaurante.
- Realiza una reforma: Muchas veces caemos en el error de coger un traspaso de un restaurante pensando que la inversión va a ser menor. Desde It’s Singular, te recomendamos valorar la opción de alquilar/comprar un local en bruto y ejecutar una reforma a tu gusto evitando negativas sorpresas a posteriori que tienen difícil solución.
- Busca un buen plan de financiación: En la mayoría de los casos es necesario tener un plan de financiación que se adapte a tus necesidades y te permita optimizar las ganancias.
¿Tienes dudas? Si necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con It’s Singular. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de atenderte y ayudarte en todo el proceso. Te ayudamos a cumplir tus sueños, diseñando un comercio rentable que mejor se adapte a tus necesidades. No lo dudes, ¡llámanos!
Ingeniera de Edificación graduada por la Universidad Politécnica de Catalunya en 2014.
Desde que empezó sus estudios universitarios ha estado en constante movimiento, realizando prácticas en diversos destinos en el extranjero. Realizó su proyecto final de grado en México DF, desarrollando la rehabilitación energética de un mercado en el centro histórico de la ciudad, en un proyecto para la UNESCO.
Al terminar la carrera estuvo trabajando en diferentes estudios de Arquitectura en España, en las ciudades de Alicante y Barcelona, fue entonces cuando decidió dar el salto y mudarse a Australia. Una vez allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo del diseño de interiores para espacios comerciales y fue aquí donde descubrió lo que realmente la motivaba. Estuvo dos años en Melbourne, trabajando de diseñadora y ganando experiencia en el sector.
Tras su vuelta a España, conoció a It’s Singular y es aquí donde actualmente ejerce de Diseñadora de Interiores para espacios comerciales. Motivada por el diseño y la mejora de los espacios para ejercer la mejor experiencia de compra posible, sigue día tras día, con la motivación de aprender más y poder ser un poco mejor en su trabajo.
About Author
Comments are closed